segunda-feira, 29 de abril de 2013

VIII Assembleia ACAT


ASSOCIAÇÃO CATARINENSE DE ARTETERAPIA DO ESTADO DE SANTA CATARINA
Av. Brasil, 333, Edifício Delta, Ap. 503 - Balneário Camboriú - SC.

EDITAL DE CONVOCAÇÃO



VIII ASSEMBLEIA DA ASSOCIAÇÃO CATARINENSE DE ARTETERAPIA DO  ESTADO DE SANTA CATARINA - ACAT


                      
 A Presidente da Associação Catarinense de Arteterapia do e no estado de Santa Catarina, de conformidade com o Artigo 17º do Estatuto vigente, convoca a todos os associados e associadas, para a VIII Assembléia Ordinária a realizar-se no dia 05 (cinco) de maio de 2013 (dois mil e treze), com início previsto para às 9:00 (nove) horas em primeira convocação, ou às 9h30 (nove horas e trinta minutos) em segunda e última convocação,  nas dependências do  Salão de Festas do  Edifício Cosmos, Avenida Atlântica, número 2130, torre Halley  – Balneário Camboriú - SC, para deliberarem sobre a seguinte Ordem do Dia : 
                                                                                                              

1.     Saudação
2.    Leitura da ata
3.     Avaliação e prestação de contas da IV Jornada de Arteterapia
4.     Prestação de contas gestão 2012
5.     Relatório da presidência – gestão 2012
6.     Comunicação sobre a Arteterapia no CBO
7.     Recebimento do Fórum da UBAAT em Bal. Camboriú
8.    Planejamento para a V Jornada de Arteterapia
9.   Diversos/ outros temas


Balneário Camboriú, 26 de maio de 2013



Sonia M B Tommasi
Presidente





Postado por: Edeltraud F.Nering
                     Relações Públicas ACAT  

segunda-feira, 22 de abril de 2013

DIA DO ARTETERAPEUTA

A Associação Catarinense de Arteterapia - ACAT, em nome de sua Diretoria, parabeniza aos Arteterapeutas pelo seu Dia!
Deseja que os bons aromas continuem envolvendo-os para continuarem firmes no cuidado amoroso com o SER Humano!

"Pinte, borde, cole, cante, dance, mova-se, crie e recrie!"      Viva Arteterapia!





Postado por: Edeltraud F. Nering - Relações Públicas - ACAT - 22 abril 2013



quinta-feira, 11 de abril de 2013

Diversos Olhares sobre a Arteterapia no Brasil

    Associação Baiana de Arteterapia - ASBART e 
           Instituto Junguiano da Bahia - IJBA, convidam:



Postado Por: Edeltraud F. Nering -                                   11 abril 2013
Relações Públicas ACAT

sábado, 23 de março de 2013

Eventos em Arteterapia

Olá Pessoal!

Seguem abaixo, informações sobre Eventos em Arteterapia no mês de Novembro/2013:



SOCIEDADE PORTUGUESA DE ARTE-TERAPIA CONVIDA PARA: 

3º CONGRESSO INTERNACIONAL DE ARTE-TERAPIA | PSICOTERAPIA

14º Congresso Português de Arte-Terapia
4º Encontro Luso-Brasileiro de Arte-Terapia
4º Encontro da Sociedade Internacional de Psicopatologia da Expressão e Arte-Terapia, em Lisboa (SIPE-AT)


Arte, mito e relacionamento

9 e 10 Novembro 2013 | Fundação Calouste Gulbenkian LISBOA




Num período em que a sociedade reflete a crise da consciência da humanidade, onde ganha importância central o conflito entre os mitos da antiguidade e os da modernidade, a arte pode precisamente oferecer-se como um veículo analítico sintético para a redefinição do registo mitopoético do sentido, essência e consciência da vida para o ser humano.

Sem que os mitos da ciência e o misticismo espiritual atual sejam suficientemente fornecedores de referências organizadoras psíquicas, com efeito estabilizador da consciência, o indivíduo comum das sociedades ditas avançadas, corre um risco terrível de isolamento e perda do sentido de si, ficando as suas necessidades de sentido significativo por serem preenchidas.

A transitoriedade vertiginosa do consumismo, das tecnologias digitais e da realidade virtual, importados de fora, sobrepõe-se a uma vivência voltada para relações salutares criativas e enriquecedoras do mundo interno do indivíduo, enquanto verdadeira fonte de sentido do si. Na ausência de referências estabilizadoras suficientes para a regulação interna da atividade psíquica é facilitado o caos próprio ao padecer mental.

É nesta medida que a arte em contexto relacional terapêutico enquanto cultura da mente oferece uma alternativa à perturbação psíquica, à ausência de sentido do indivíduo, à carência de vivência humanizada e ao isolamento.

Com base nestas ideias é proposto o título do Congresso deixando abertura para diversos temas.

TEMAS DO CONGRESSO:

- relacionamento e criatividade.

- mito e espiritualidade.

- arte e mito.

- relacionamento e arte.

- relacionamento e mito.

- o mito em Arte-Terapia.

- mitos pessoais na arte.

- infância, mito e arte.

- mito e adolescência.

- mitos e fases da vida.

- os mitos do idoso manifestos na arte.

  
SPAT > SOCIEDADE PORTUGUESA DE ARTE-TERAPIA
Campo Grande, 30 - 10º C
1700- 0983 Lisboa Portugal
T. 210998922    -    spat.pt@gmail.com
Siga-nos no Facebook!






__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CONGRESSO EM BUENSO AIRES - ARGENTINA


5º CONGRESO DEL MERCOSUR  Y  4º CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE TERAPIA: “CAMPO DE CONOCIMIENTO-TRANSDISCIPLINARIEDAD,CAMPO DE ACCIÓN-INTERDISCIPLINARIEDAD”.

Buenos Aires será sede del próximo Congreso en Arte Terapia que se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2013.
Organizado por el Posgrado de Arte Terapia del Instituto Universitario Nacional del Arte, el Congreso reunirá profesionales de la salud, la educación y la cultura de toda Latinoamérica generando el espacio necesario para el intercambio de experiencias y conocimientos en torno a los diferentes desarrollos arte-terapéuticos.
La convocatoria estará abierta a la presentación de Ponencias, Paneles, Workshops, Posters, Foros abiertos, Grupos de discusión, performances artísticas y videos.

E-mail: congreso.arteterapia@iuna.edu.ar




Divulgue, compartilhe, participe!





Postado por: Edeltraud Fleischmann Nering
Relações Públicas ACAT - 23 de março de 2013.( Atualizado em 04 abril de 2013)






quarta-feira, 27 de fevereiro de 2013

II Congresso Nacional de Arteterapia FEAPA

Olá Pessoal...

Aproveitem o Evento.....





Congreso Nacional de Arteterapia

II Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA

3, 4 y 5 de Mayo de 2013.


NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
BASES PARA LA PRESENTACION DE COMUNICACIONES ORALES, TALLERES, PÓSTER Y OBRAS AUDIOVISUALES

Con la presente convocatoria os animamos a enviar trabajos para ser presentados en el II Congreso Nacional de Arteterapia organizado por la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia, FEAPA, como comunicación oral, taller, póster o video.
Los autores interesados deben tener en cuenta lo siguiente:

• La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 15 de marzo de 2013.

• El resumen y el desarrollo de los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a feapacontenidos@gmail.com en formato Word conforme a la normativa descrita más abajo. En el asunto deberá indicarse: II Congreso Nacional Feapa, presentación de: comunicación, taller, póster u obra audiovisual. El nombre del archivo deberá coincidir con el título del trabajo. Serán necesarios dos documentos. En el primero deberán constar: el nombre completo, el pseudónimo, el teléfono y la dirección de correo electrónico (en caso de haber más de un autor, deberá indicarse también quién es la persona de contacto). En el segundo se habrán de haber suprimido todos los datos del autor o autores, salvo el pseudónimo y el título, a fin de que pueda ser dirigida de forma anónima para su evaluación al Comité Científico.

• Los trabajos serán evaluados por el Comité Científico según los siguientes criterios: Relación con los objetivos del Congreso, expuestos en la web de la Feapa www.feapa.es. Ética. Coherencia interna. Innovación. Originalidad. Fundamentación teórica. Estructuración y estilo expositivo. Claridad en las referencias y la bibliografía.

• El número máximo de autores por trabajo se limita a tres. Los autores deberán estar inscritos en el Congreso.

• Junto con los trabajos se debe adjuntar la inscripción al congreso y el justificante de pago, al menos de uno de los autores/coautores.

• Cada autor o coautor podrá participar, como máximo, en dos pósters o comunicaciones u obras audiovisuales.

• La fecha comunicación de aceptación o rechazo de trabajos se dará a conocer antes del 15 de abril.

• Todas las notificaciones (aceptación o rechazo, día y hora de la exposición, normas de presentación, etc.) se realizarán por correo electrónico, por lo que es imprescindible indicar la dirección de correo electrónico en la que se quiere recibir la información.

• La Organización se reservará el derecho de editar el resumen.

• Los participantes cuyos trabajos hayan sido aceptados podrán optar a la publicación de los mismos en el Libro CD memoria del Congreso y en la página web de la Feapa después del congreso. Las normas de publicación serán anunciadas en la web de la Feapa.

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIÓN
  • Título del trabajo: en castellano y en inglés.
  • Autor o autores:
  • El límite de autores se establece en tres
  • Dirección de e-mail y teléfono de contacto
  • Resumen / abstract: Entre 150 y 250 palabras, en castellano y en inglés.
  • Palabras clave / Keywords: entre 5 y 7 palabras, en castellano y en inglés.
  • Desarrollo: entre 750 y 800 palabras
  • Tipografía: Times New Roman 12 pt. A 1,5 de espacio interlineal (formato digital, Microsoft Word).
  • Bibliografía básica
  • En caso de aceptación de la comunicación, el tiempo de exposición del que se dispondrá para su presentación es de 25 minutos. Es fundamental respetar este tiempo. Por lo que el moderador será riguroso en este sentido.

PRESENTACIÓN DE TALLERES DE ARTETERAPIA
  • Título del taller: en castellano y en inglés.
  • Arteterapeuta/s:
  • Dirección de e-mail y teléfono de contacto
  • Resumen / abstract: Entre 150 y 250 palabras, en castellano y en inglés.
  • Palabras clave / Keywords: entre 5 y 7 palabras, en castellano y en inglés.
  • Desarrollo: entre 750 y 800 palabras.
  • Tipografía: Times New Roman 12 pt. A 1,5 de espacio interlineal (formato digital, Microsoft Word).
  • Bibliografía básica

PRESENTACIÓN DE PÓSTER
Los pósters aceptados deberán cumplir los siguientes requisitos:
  • TÍTULO
  • Autor / es:
  • Dirección de e-mail y teléfono de contacto
  • Resumen: Entre 100 y 250 palabras, en castellano y en inglés
  • Desarrollo: entre 400 y 500 palabras
  • La dimensión será de 70 x 100
  • Imagen de alta resolución del póster.
  • Los pósters se exhibirán en el lugar asignado desde el primer día del congreso. Se asignará un horario para la sesión de presentación de pósters, durante el cual el autor deberá personarse en la sala para realizar una presentación oral de 5 minutos.
PRESENTACIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES
  • TÍTULO
  • Autor / es
  • Dirección de e-mail y teléfono de contacto
  • Resumen: entre 100 y 250 palabras, en castellano y en inglés.
  • Desarrollo: 400 y 500 palabras
  • Entre 5 a 10 fotografías de la obra (imágenes extraídas del vídeo presentado).
  • Las comunicaciones de obras audiovisuales serán presentadas a la sala asignada para tal fin. Se asignará un horario para la sesión de presentación de audiovisuales y cada presentación dispondrá de un tiempo de exposición de 10 minutos y 5 minutos de discusión.

Todas las citas y referencia bibliográficas seguirán la normativa APA (American Psychological Association)
Enlace donde se puede consultar esta normativa: http://www.um.es/docencia/agustinr/docum/docum4.htm#form3.




Postado por: Edeltraud F. Nering - Relações Públicas ACAT - 27/02/2013